6 recetas de postres para diabéticos

Si eres diabético y quieres disfrutar de un delicioso postre pero no sabes como preparar uno, sigue leyendo para ver estas 6 recetas de postres para diabéticos.

Disfruta de un delicioso postre sin miedo.

La diabetes y los postres

Sabemos que las personas diabéticas tienen muchos problemas después de consumir azúcar, por lo que a la hora de cocinar postres, no tengas ni idea de que postre realizar que no sea dañino para tu salud.

Quizás te interese: 3 smoothies aptos para diabéticos

Para que ya no tengas más problemas, aquí te vamos a mostrar 6 recetas de postres para diabéticos.

1. Postre de coco y piña

Ingredientes

  • 1 lata crema de coco.
  • Una piña fresca madura.
  • 2 cdta se de endulzante.
  • 1 taza coco rallado.
  • 3 láminas gelatina sin sabor.
  • 1/2 taza agua para hidratar la gelatinA.

Pasos

  1. Hidratar la gelatina, y pelar la piña y cortar en tajadas y unas 4 tajadas se pican más pequeñas.
  2. Luego poner en un bol la crema de coco, el coco rallado y agregas el endulzante y la gelatina hidratada.
  3. En un molde para el refrigerador en el fondo pones mitades de piñas para cuando lo des vuelta se vea bonito.
  4. Y pones la mezcla anterior encima y con cuidado y luego le pones la piña picada pequeña entremedio y lo llevas al refrigerador 24 horas.
  5. Le pasas una espátula por la orilla para desmoldar y se ponen agua tibia por 3 minutos para poder dar vuelta. Lo decoras con la piña que te sobra y listo.

2. Postre de calabaza

Ingredientes

  • 2 tazas puré de calabaza con pizca de sal.
  • Una naranja limpia y descontaminada.
  • 1 taza vino jerez dulce.

Pasos

  1. Se coloca el puré de calabaza en un recipiente y de ralla encima la piel de la naranja y se le exprime su jugo.
  2. Se pone a la lumbre.
  3. Se pone a la lumbre la taza de vino jerez para que caliente y cuando comience arder se vacía al recipiente caliente de la calabaza.
  4. Se deja consumir los líquidos hasta lograr la consistencia que les apetezca.
  5. Se deja enfriar se sirve ya sea tibio o frío. A mi me gusta de ambas formas. Es un postre refrescante y delicioso.

3. Postre de chocolate

Ingredientes

 4 raciones

  • 3 tabletas chocolate sin azúcar
  • 70g mantequilla de la Asturiana,nueva que no lleva azúcar
  • 100g nata liquida
  • 15 galletas marías de Gullon sin azúcar
  • Unos poquitos de pistachos troceados
  • Cacahuetes troceados
  • Almendras troceadas
  • Anacardos
  • 1 bolsista de peta zetas

Pasos

  1. Colocamos un cazo con agua al fuego y otro encima que no toque el agua solo su vapor y echamos el chocolate troceado,añadimos la mantequilla,vamos dejando que se deshaga.
  2. Lentamente, para terminar echando por ultimo la nata.
  3. Mientras en un bol troceamos las galletas, y todos los frutos secos incluyendo los peta zetas.
  4. Echamos por encima casi todo el chocolate (reservamos un poco) y mezclamos todo.
  5. En una fuente no muy grande, ni demasiado honda,la forramos con papel de horno y echamos por encima, el chocolate con las galletas y frutos secos.
  6. Para terminar con el chocolate restante por encima,lo extendemos por todo, dejamos templar un poco y lo dejaremos en el frigo, hasta que este bien frió,lo partimos a modo de triangulitos.

4. Postre de frutas tropicales

Ingredientes

4 raciones
  • 8 onzas yogur de naranja sin azúcar y sin grasa.
  • 5 fresas medianas cortadas en mitades.
  • 3 onzas melón cantalupo cortado en rebanadas (ó ½ taza de melón cortado en cubos).
  • 3 onzas melón cantalupo cortado en rebanadas (ó ½ taza de melón cortado en cubos).
  • Un mango pelado y sin semillas cortado en cubitos.
  • Una papaya pelada y sin semillas cortada en cubitos.
  • 3 onzas sandía sin semillas y cortada en rebanadas (ó ½ taza de sandía cortada en cubitos).
  • 2 naranjas sin semillas y cortadas en rebanadas.
  • ½ taza jugo de naranja sin endulzar

Pasos

  1. Vacíe el yogur en un recipiente y mezcle cuidadosamente todas las frutas.
  2. Vierta el jugo de naranja sobre la mezcla de frutas.
  3. Mezcle bien y sirva una porción de ½ taza como postre.

5. Pie de limón

Ingredientes

  • 200 gramos galletitas integrales sin azúcar.
  • 100 gramos manteca light.
  • 2 potes queso crema light (los de 360 gramos).
  • 150 ml leche descremada.
  • 200 ml jugo de limón.
  • 2 sobres gelatina sin sabor (14 gramos).
  • Edulcorante o stevia a gusto.

Pasos

  1. Picar las galletitas hasta que queden hechas un polvo fino. Agregar la manteca derretida. Unir bien y forrar la base de una tortera o fuente de vidrio.
  2. En un bowl mezclar el queso crema, leche y edulcorante.
  3. En un jarrito calentar el jugo de limón hasta que hierva, incorporar la gelatina y cuando esté bien mezclado lo integramos a la mezcla anterior.
  4. Solo queda agregar esta mezcla por encima de la base de galletitas y llevar a heladera por tres horas mínimo.

6. Tiramisú

Ingredientes

2 raciones
  • 2 y media galletas, magdalenas o bizcocho sin azúcar (ver opciones en los pasos).
  • 4 cucharadas queso mascarpone.
  • 2 huevos.
  • 1 taza café al gusto.
  • Pastillas sacarina machacada.

Pasos

  1. Galletas digestive sin azúcar. Yo he elegido estas para hacer el postre pero cualquiera sirve a gustos.
  2. Hacemos lo primero la taza de café y la diluimos con agua hasta buscar el grado de café deseado, machacamos las pastillas edulcorantes y lo dejamos a nuestro gusto de dulce, untamos las galletas, ni mucho ni poco en el café.
  3. Nos ayudamos de un martillo de madera para machacar las pastillas. Con los dedos picamos las galletas grosor el deseado y cubrimos el fondo del vaso.
  4. Separamos las yemas de las claras. Montamos las claras y cuando estén apunto de nieve les volvemos a echar pastillas machacada de sacarina. Seguimos en otro bol batiendo mucho las yemas y cuando este volvemos a echar sacarina machacada y la tenemos un rato batiendo hasta que este cremosa.
  5. Añadimos las 4 cucharadas de queso mascarpone y batimos.
  6. Añadimos las claras a punto de nieve y lo mezclamos con movimientos envolventes.
  7. Ya sólo queda colocar la crema de queso encima de la galleta troceada añadimos galleta rallada por encima, un postre delicioso.
  8. La sacarina machacada es a gusto pero no abuseis demasiado.La sacarina líquida aquí no sirve, serviría el maltitol también pero es más difícil de manejar las cantidades.
    Siempre habla con tu nutricionista antes de consumir un postre hecho en casa. Estos postres fueron pensados únicamente para diabéticos por lo que no dudes en usarlos. Estos fueron 6 recetas de postres para diabéticos.

Comentarios