Consejos para evitar la retinopatía diabética

Si padeces de diabetes, probablemente conozcas la retinopatía diabética. Es esencial que leas estos consejos para evitar la retinopatía diabética.

La retinopatía diabética

Este es el resultado del daño en los vasos sanguíneos del tejido ubicado en la parte posterior del ojo, más conocido como retina. Esto sucede como consecuencia de una diabetes no bien tratada que puede llegar a causar ceguera si es que no se previene a tiempo.

La única forma de evitar estas complicaciones es previniendo, por lo que te daremos algunos consejos para evitar la retinopatía diabética.

Quizás te interese: ¿Qué debes saber sobre a retinopatía diabética?

  1. Alimentación saludable: se recomienda el consumo de alimentos ricos en fibra como: cereales integrales, verduras (brócoli, alcachofas, lechugas, zanahoria, etc.), frutas (manzana, pera, plátano, mandarinas, duraznos, etc.), frutos secos (nuez, almendras, pecanas, pistachos, etc.), maíz (pop corn), entre otros. Estos alimentos ayudan a prevenir la diabetes del tipo 2.
  2. Dejar de fumar: fumar no solo trae consecuencias en el sistema respiratorio y en los pulmones, también podría ocasionar descontroles en los niveles de azúcar en la sangre, aumento del colesterol y triglicéridos, y problemas en la presión arterial.
  3. Evitar el sobrepeso u obesidad: el sobrepeso es perjudicial para la salud, por eso, mantener un peso equilibrado ayudará a prevenir la diabetes. El riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 por sobrepeso aumenta a más del doble si es que se tiene antecedentes familiares.
  4. Realizar actividad física: la práctica regular de ejercicios contribuyen a prevenir el sobrepeso y regular los niveles de azúcar en la sangre.
  5. Reducir el consumo de alimentos que contengan azúcares refinadas: por desgracia, la azúcar refinada ocasiona una grave adicción en el cuerpo que es difícil erradicarla. Por eso, se debe reducir al máximo la ingesta de estos alimentos como: gaseosas, donas, chocolates, dulces, frutas en almíbar, etc.
  6. Realizarse controles médicos preventivos: La realización de un análisis de sangre por lo menos una vez al año puede ayudar a detectar a tiempo el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, en especial si existen antecedentes familiares.

Recuerda siempre conversar con tu doctor sobre las complicaciones sobre las que quieras conocer más. También recuerda cuidar bien tu estilo, estos fueron consejos para evitar la retinopatía diabética.

Comentarios