Receta de arroz con leche para diabéticos

Para muchas personas que se les antoja comer algún postre delicioso, les traemos esta receta de arroz con leche para diabéticos.

Si eres diabético, debes de saber que tenemos muchas restricciones a la hora de comer postres. Esto se debe que tenemos prohibido ingerir alimentos altos en azúcar, los cuales se encuentran en casi todos los postres existentes.

Quizás te interese: Pastel de chocolate y frutas para diabéticos

Para que puedas evitar estos problemas, te traemos esta deliciosa receta de arroz con leche que podrás disfrutar sin miedo.

Receta

Ingredientes

  • 1 litro leche descremada
  • 1 rama canela
  • cáscaras de limón o naranja
  • 200 gr. arroz largo fino
  • 14 sobres stevia

Pasos

  1. En una olla (de ser posible antiadherente) ponemos la leche, la canela y las cáscaras de cítrico. Las cáscaras vamos a sacarlas del cítrico con un pelador, procurando sacar solo cáscara y nada (o poca) parte blanca. La canela rama se consigue en las dietéticas. La cáscara y la canela son opcionales pero realmente marcan una diferencia. Luego llevamos la olla a fuego alto hasta que la leche hierva
  2. Una vez que la leche hierve bajamos el fuego a medio y agregamos el arroz. Revolvemos bien y dejamos cocinar por 10 minutos, revolviendo cada 2 minutos. Tenemos que estar atentos a la olla para que el arroz no se pegue al fondo.
  3. Pasados los 10 minutos agregamos el endulzante. La cantidad que estoy remplazando son 100 gr. De azúcar. 7 sobres de stevia equivalen a 50 gr. De azúcar, por eso yo utilice 14 sobres. Si tienen otro endulzante (apto para cocción larga) fíjense en el envase las proporciones de remplazo (todos los edulcorantes lo traen). Recuerden que endulzar es algo que se hace a gusto, prueben de a poco hasta que les satisfaga el resultado.
  4. Cocinamos 5 minutos más, recordando revolver, y retiramos del fuego. Nuestro arroz con leche ya está listo para ser compartido, pueden espolvorearle canela en polvo por encima para acentuar el sabor. Si son celiacos recuerden que todos los ingredientes que utilicen deben estar certificados como libres de gluten. Servir.

A pesar de que te recomendemos una receta, nunca dudes de conversar con tu médico sobre las recetas que quieres probar. También ten en cuenta que no debes de comer nada en exceso, tu salud es primero.

Fuente: Cookpad

Comentarios