2 recetas japonesas para diabéticos
Si te apetece comer una comida japonesa hecha en casa, pero no sabes como hacer una, te traemos estas 2 recetas japonesas para diabéticos.

Cuando estamos planeando comidas, normalmente escogemos las tradicionales de nuestro país. Sin embargo, existen esos momentos donde se nos antoja comida asiática, en especial la japonesa pero la pandemia dificulta encontrar restaurantes que la preparen. Por eso, te traemos estas 2 recetas japonesas para diabéticos que podrás hacer en casa sin problemas.
1. Yakisoba de pollo y verduras
Ingredientes
- ½ cuchara de aceite de sésamo
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 2 cucharadas de salsa de chile
- 2 dientes de ajo troceados
- 4 pechugas de pollo troceadas en dados o tiras
- Media taza de salsa de soja
- 1 cebolla cortada en juliana
- ½ repollo cortado
- 2 zanahorias cortadas
- 220 gramos de noodles de trigo sarraceno hervidos y secos
Preparación
- Lo primero es hervir los noodles, y escurrirlos
- Mientras tanto, vamos cortando las verduras y las pechugas de pollo
- En una sartén grande, echamos el aceite de oliva, el de sésamo y la salsa de chile
- Salteamos menos de un minuto y añadimos el ajo, y salteamos 30 segundo más aprox
- Añadimos el pollo y echamos ¼ de la salsa de soja hasta que coja color.
- Retiramos el contenido de la sartén y lo dejamos apartado
- Echamos la cebolla, el repollo y las zanahorias a la sartén
- Salteamos las verduras durante 2 o 3 minutos, que cojan color
- Añadimos el pollo, los noodles y el resto de la salsa de soja
- Mezclamos todo el contenido en la sartén caliente y ya estaría listo para servir
2. Norimaki de arroz, zanahoria y pepino
Ingredientes
- 2 hojas de alga Nori
- 200 gramos de arroz integral
- 1 cucharada de mantequilla de cacahuete
- Una zanahora cocida
- 1 pepino
- Esterilla de bambú para enrollar el Maki
Quizás te interese: 2 almuerzos marinos para tu fin de semana
Preparación
- Cocemos el arroz integral
- Tostamos las hojas de la alga colocándolas a unos 4 centímetros del fuego.
- Las movemos de un lado a otro para evitar que se quemen hasta que se pongan de color verde
- Colocamos las hojas sobre la esterilla de bambú.
- Ponemos el arroz en la alga, lo extendemos y dejamos un espacio en el extremo
- Diluimos mantequilla de cacahuete en un poco de agua caliente y la ponemos sobre el arroz
- Cocinamos la zanahoria al vapor durante 5 minutos
- Cortamos la zanahoria y el pepino a tiras y lo colocamos sobre el arroz
- Enrollamos las tiras presionando con firmeza hasta el final
- Humedecemos el espacio vació que habíamos dejado en la alga Nori y la pegamos
- Cortamos el rollo en trozos según el tamaño que queramos que tenga el Maki
Recuerda que para un buen control de diabetes debes de verificar que las comidas que consumas son las adecuadas con ayuda de un nutricionista. También debes de realizar actividad física 3 veces por semana. Estas fueron 2 recetas japonesas para diabéticos.
Comentarios