2 recetas con quinoa para diabéticos
Si quieres una receta perfecta para alguna de tus comidas que requiera de quinoa, prueba una de estas 2 recetas con quinoa para diabéticos que amarás.
Muchas veces no sabemos aprovechar de manera apropiada los ingredientes que tenemos en casa. Para sacar provecho de tu quinoa mientras tienes un plato perfecto para ti, prepara una de estas 2 recetas con quinoa para diabéticos.
Ensalada tibia de quínoa
Ingredientes
- 200 gr. De quínoa
- 50 gr. cebolla
- 75 gr. De pimiento rojo
- 100 gr. De calabacín
- 100 gr.de berenjena
- 120 gr. de pechuga de pollo
- 5 gr. De ajo
- 1 hoja de laurel
- 5 gr. De Sal
- 3 gr. De pimienta
- 15 ml. De aceite de oliva
Instrucciones
- Poner la quínoa en un colador y limpiarla bajo agua del grifo. Ponerla en un cazo con agua (400ml de agua) y llevarla al fuego durante 12 minutos. Una vez cocida reservar.
- Pelamos y picamos el ajo, la cebolla.
- Cortamos el pimiento, el calabacín, la berenjena.
- Cortamos la pechuga en dados y salpimentamos.
- Calentar el aceite de oliva en un sartén y saltear las pechugas. Reservar.
- En la misma sartén, empezamos salteando el ajo, la cebolla, el pimiento hasta que empiecen a quedarse dorados.
- Añadir el calabacín y la berenjena salpimentar y dejar cocinar tapado durante 8 minutos.
- Incorporar el pollo que hemos salteado para que se acabe de cocer 5 minutos.
- Retirar del fuego y mezcla con la quínoa cocida previamente.
Quizás te interese: 2 comidas con aguacate para diabéticos
Calabaza rellena con sofrito de quinoa y verduras
Ingredientes
- 1 calabaza mediana (1,5 kg. aproximadamente)
- 250 gr. de quinoa cocida.
- 1 cebolla.
- 100 gr. de acelgas.
- 100 gr. de espinacas.
- 50 gr. de nueces peladas.
- Tomillo fresco.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Instrucciones
- Sofreímos la cebolla picada en brounoisse (picadito fino) en un poco de aceite.
- Agregamos las acelgas y espinacas limpias y troceadas de forma gruesa y dejamos unos pocos minutos a fuego lento.
- Finalmente agregamos las nueces, la sal y las hierbas, removemos unos minutos y posteriormente retiramos del fuego.
- Mezclamos con la quinoa cocida.
- Abrimos la calabaza por la parte de arriba, quitamos las semillas y la pulpa más fibrosa del interior.
- Rellenamos la cavidad con la preparación anterior, cerramos con la tapa de la propia calabaza y horneamos a 180°C durante unos 45 minutos hasta que la calabaza esté tierna. El tiempo dependerá del tamaño de la calabaza.
- Servimos a la mesa aprovechando la calabaza como si fuese una sopera.
Recuerda que toda comida nueva que queras probar debe de ser aprobada por tu nutricionista de confianza. Estas fueron 2 recetas con quinoa para diabéticos.
Comentarios