3 formas de cocinar almejas para diabéticos
Si eres un diabético amante de los mariscos que no sabe que cocinar esta semana, prueba una de estas 3 formas de cocinar almejas para diabéticos.
Cuando somos diabeticos, tenemos que cuidar más nuestra alimentación que otras personas que no padecen de la misma enfermedad. Por eso, muchas veces tenemos que dejar de comer algunas comida que nos encantan. Si eres de esas personas diabéticas que se le antoja alguna comida con almejas, prueba una de estas 3 formas de cocinar almejas para diabéticos.
1. Almejas con salsa de tomate casera picante
Ingredientes
- 48 almejas medianas.
- Un vaso de agua.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
Salsa de tomate picante:
- 400 gramos de tomate pera.
- 1 cebolla.
- Un diente de ajo.
- 1 zanahoria.
- ½ decilitro de aceite de oliva.
- 2 cucharaditas de azúcar o 1 de edulcorante.
- 1 pizca de pimienta cayena.
- Sal.
Preparación
- Disponemos las almejas en una cazuela amplia, con un poco de agua y cuatro cucharadas de aceite de oliva. Colocamos en el fuego hasta que se abran (según se van abriendo las vamos retirando a otra cazuela o recipiente).
- Reservamos el agua colada por una estameña o por un colador fino.
Salsa de tomate picante:
- Pelamos la cebolla, la zanahoria, el ajo y las cortamos en juliana (en tiras finas). Rehogamos las verduras en una cazuela con un poco de aceite de oliva. Una vez rehogadas, añadimos la pimenta cayena y los tomates lavados, troceados y sin la parte del tallo llamada corona.
- Al cocinar el tomate iremos aplastándolo con una espumadera para que vaya soltando sus jugos y se cocine junto con la verdura.
- Cuando determinemos que está cocinado (unos 45 minutos), pasamos por el pasapurés y por el colador chino.
- Ponemos la salsa a punto de sal y de dulzor, ya que suele tener un poco de acidez, para ello utilizaremos un poco de azúcar o de edulcorante, pero siempre con cuidado ya que sólo hay que corregir la acidez, no endulzar la salsa.
- Si podemos no lo pasaremos por la batidora pues al introducir aire durante el batido pierde color por la oxidación que se produce.
- Después de pasar por el pasapurés y luego por el colador chino se pone de nuevo a hervir junto con el agua de cocción de las almejas y damos el último punto de sabor si hiciese falta.
- Vertemos la salsa de tomate sobre las almejas y damos un hervor al conjunto. Terminamos espolvoreando con un poco de perejil recién troceado.
- Podemos servir calientes o ligeramente templadas.
2. Almejas en salsa de almendras
Ingredientes
- 1 kilo de almejas.
- 200 gramos de cebolla.
- 500 gramos de tomate.
- 1 diente de ajo.
- Unas ramas de perejil.
- Sal.
- 1 cucharada de azúcar.
- 100 gramos de almendra tostada.
- 1 vaso de vino blanco.
- 4 cucharadas de aceite de oliva.
- Pimienta negra.
Quizás te interese: 3 recetas de albóndigas perfectas para diabéticos
Preparación
- Ponemos las almejas en un recipiente con agua y sal durante dos horas para que suelten la arenilla que tienen.
- En una cazuela baja sofreímos con un poco de aceite, la cebolla cortada en brounoisse (picadito fino) y el tomate cortado en dados, añadiendo un poco de sal y de azúcar. Preparamos una picada triturando el conjunto de ajo, el perejil y la almendra tostada formando una masa compacta.
- Esta picada la añadimos al sofrito, junto con el vaso de vino blanco y un poco de pimienta. Deslavamos las almejas bajo un corro de agua fría y las introducimos en la cazuela de la salsa dejando que cuezan 10 minutos.
- Si la salsa nos saliese un poco espesa añadimos un poco de agua.
3. Almejas en salsa verde
Ingredientes
- 48 almejas.
- 4 dientes de ajo.
- 12 cucharadas aceite de oliva.
- Unas ramitas de perejil picado.
- 1 cucharada sopera de harina.
- Sal.
Preparación
- Cocemos las almejas al vapor para que se abran y las reservamos en una cazuela (colamos el agua de las almejas y la guardamos para la salsa).
- Picamos los ajos muy finos y los vertemos en una cazuela de barro (o de acero inoxidable) puesta al fuego con aceite de oliva.
- Cuando los ajos comiencen a cocinarse, pero antes de que cojan color, añadimos la harina. Los rehogamos y mojamos con el caldo de las almejas (previamente reservado) y con un poco más de agua si fuera necesario.
- Dejamos que la salsa hierva hasta que quede bien ligada y, cuando espese, espolvoreamos el perejil dando un hervor.
- Introducimos las almejas en la salsa verde. Se da un nuevo hervor al conjunto y se da el toque necesario de sal para poder servir de inmediato.
Recuerda que antes de probar una nueva receta, debes de consultar con tu médico para conocer las porciones apropiadas. Estas fueron 3 formas de cocinar almejas para diabéticos.
Comentarios