Descubren que nivel bajo de proteína genera diabetes
Una proteína puede ser clave para prevenir la diabetes y riesgo cardiovascular. Sigue leyendo para descubrir el porqué en nuestra página.

Fue evidenciado en un estudio de CIBER de fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES) liderado por Beatriz García Fontana. La proteína ósea osteocalcina infracarboxilada es un biomarcador clave de riesgo cardiovascular y diabetes, la cual es una proteína ósea. Se determino que los niveles de esta proteína en la sangre tiene asociación con el riesgo cardiovascular y tiene un papel potencial como predictor del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Quizás te interese: Los mejores deportes para diabéticos
Estudio y análisis

Esta investigación fue publicada en el Scientific Reports, en la cual se incluyó una muestra de 235 hombres y mujeres de la tercera edad con síndrome metabólico. Los pacientes con los niveles más bajos de la proteína ósea ucOC mostraron un peor perfil cardiometabólico y un mayor riesgo cardivascular y de diabetes tipo 2 en comparación con mayores niveles séricos de esta proteína ósea. La investigación concluye en que esta proteína puede ser útil para prevenir un riesgo cardiovascular y de diabetes en pacientes con síndrome metabólico.
Desde hace mucho tiempo ha surgido un nuevo concepto de hueso como órgano endocrino. A partir del tejido óseo se sintetiza numerosas proteínas que pueden ejercer su función en diferentes tejidos y órganos. La ciencia pudo poner en conversación el manifiesto de la existencia de mecanismos de conexión entre el hueso y el sistema vascular. Por eso, las proteínas óseas cuentan con un gran interés para el estudio de enfermedades.
La investigadora de la Universidad de Granada Blanca Riquelme Gallego explica:
La determinación de los niveles en sangre de esta proteína en adultos con síndrome metabólico nos permitiría analizar el nivel de riesgo cardiovascular de una forma más personalizada en cada paciente y proporcionar información sobre la propensión a desarrollar diabetes tipo 2.
Si, hay posibilidades de prevenir la diabetes tipo 2 con este método, pero la prevención más eficaz es un excelente estilo de vida. Por ello, te recomendamos que tengas una buena alimentación y realices constante actividad física.
Fuentes: https://canaldiabetes.com/proteina-osea-diabetes/
https://www.mundosano.com/enfermedades/Bajos-niveles-de-esta-proteina-estarian-asociados-a-mayor-riesgo-de-diabetes-tipo-2-20200525-0006.html
Comentarios