La vitamina D y la diabetes
Para toda persona las vitaminas son importantes, pero ¿qué relación tiene la vitamina D y la diabetes? Descúbrelo hoy.
Las vitaminas y la vitamina D
Las vitaminas son sustancias muy conocidas por su aporte a nuestro organismo, de las cuales podemos encontrar de distintos tipos en distintos alimentos. Hay una gran variedad de ellas y todas tienen un aporte diferente. Por ejemplo, te dejamos una pequeña lista con unas vitaminas y donde puedes encontrarlas:
- Vitamina C: son las frutas cítricas como naranjas, limones, limas, tangerinas, y pomelos; guayabas, frutillas, kiwis, aguaymanto, camu camu, tomates, pimentones dulces, brócoli y las verduras de hojas verdes.
- Vitamina D: la producción que realiza el mismo cuerpo a través de la exposición de la piel a la luz solar. Es el único nutriente que el cuerpo puede sintetizar por sí mismo. Se encuentra en forma natural sólo en algunos alimentos, como la yema de huevo, el hígado y los pescados grasos y sus aceites. Los lácteos suelen estar fortificados con vitamina D.
- Vitamina A: frutas y verduras de color amarillo y anaranjado intenso, como mangos, duraznos, papayas, naranjas; zanahorias, batatas o camotes, zapallos o calabazas y verduras de hoja color verde oscuro, como espinacas, acelgas y otras verduras de hoja.
- Vitamina E: los aceites vegetales como el de germen de trigo, girasol y cártamo, yema de huevo, frutos secos como almendras, semillas de girasol y hortalizas de hojas verdes como espinaca y brócoli.
Quizás te interese: Diabetes y la fertilidad
Entre las más conocidas está la vitamina D, de la cual se encarga de absorber el calcio, un mineral sumamente importante para nuestro cuerpo.
A lo largo del tiempo se ha confirmado su importancia, pero ¿qué relación tiene la vitamina D y la diabetes? te lo contaremos a continuación.
¿Qué relación tiene la diabetes con la vitamina D?
A lo largo de los años, han habido diversos estudios sobre como afecta el consumo de vitamina D en la diabetes. Los resultados mostraron la incidencia que la vitamina D tiene sobre la acción de la insulina en los músculos de los participantes. Sin embargo, estos no fueron considerados como resultados concluyentes.
Sin embargo, otros estudios de entidades importantes en Estados Unidos afirman que no hay relación alguna entre la vitamina D y la prevención o mejora de la diabetes tipo 2. Por lo que la balanza se inclina en un 50 y 50 por ciento.
Según lo visto, aún queda un camino largo por recorre entre los estudios de la vitamina D y la diabetes, pues estos estudios son recientes y poco hablados en el ámbito de la salud.
Lo mejor es siempre consumir las distintas vitaminas con un plan nutricional completo. Si tienes dudas, lo mejor es que acudas a tu médico de confianza o un especialista en diabetes el cual podrá aclarar todas tus dudas. Esta fue la relación entre la vitamina D y la diabetes.
Comentarios