Prediabetes en niños

Una de las preocupaciones más constantes de la salud es la prediabetes y sobretodo en niños. Para que conozcas más sobre la prediabetes en niños, sigue leyendo.

La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica la cual no aparece de pronto, sino que existen características que la preceden.

Hasta hace poco tiempo se creía que únicamente los adultos podían padecer de la famosa prediabetes, sin embargo, en años recientes se observa un crecimiento notorio en los casos de prediabetes en caso de niñas y niños.

La prediabetes

Cuando hablamos de una prediabetes, nos referimos a un estado donde nuestro cuerpo tiene niveles altos de glucosa en nuestra sangre, sin embargo, no es suficiente para ser considerado diabetes como tal. Esto aplica tanto en la prediabetes convencional como en la prediabetes en niños.

Síntomas

Nuestro cuerpo hace algunos esfuerzos para mantener la glucosa estable, esos esfuerzos se pueden ver reflejados en estos síntomas:

  • Orina frecuente. Esta relacionada con eliminar el azúcar por medio de esta orina. Esto provoca deshidratación normalmente.
  • Visión borrosa. Cuando tenemos niveles altos de azúcar en la sangre, puede afectar los vasos sanguíneos incluidos los de la vista.
  • Heridas que se demoran en sanar. Quizá para algunos parezca normal que los niños tengan pequeñas heridas o raspones; sin embargo, cuando existe prediabetes, la circulación de la sangre se retrasa; esto tiene como resultado que pequeños moretones, raspones o cortes tarden mucho más en sanar.

Quizás te interese: ¿Cómo cuidar a un niño con diabetes tipo 1?

  • Fatiga. El cuerpo suele utilizar el azúcar como combustible  para que realice toda actividad. Sin embargo, cuando se hay una resistencia a la insulina, nuestro cuerpo no convierte a la glucosa en energía como lo hace normalmente.
  • Piel oscurecida. Cuando la glucosa tiene niveles altos, produce acantonáis pigmentaría. En resumen, la reproducción de nuestras células se aceleran, haciendo que el cuello y los codos se oscurezcan.
  • Más hambre. Si es que notas que tu hijo o hija quiere comer más y por mucho más seguido, ten cuidado. El hambre excesiva también es una respuesta del cuerpo para compensar todo el esfuerzo que hace para mantener los niveles de azúcar adecuados; pero no es normal.

Ahora que conoces un poco más de la prediabetes, aún tienes tiempo para mejorar el estilo de vida de tu pequeño. Asegúrate de que no pase por problemas por una prediabetes en niños. Ten confianza en tu médico y conversa con el sobre el tema.

Fuente:https://nacionfarma.com/sintomas-del-prediabetes-en-los-ninos/

Comentarios