¡Prueba este menú para diabéticos en esta cuarentena!
Si eres diabético y esta cuarentena te está dejando sin ideas para las comidas, sigue leyendo para descubrir el menú para diabéticos en esta cuarentena.

La diabetes es una enfermedad crónica la cual eleva el nivel de glucosa o azúcar en la sangre de una persona. Para evitar que un diabético sufra de estos picos de azúcar, se puede controlar con un ejercicio regular, un estilo de vida saludable y sobretodo una dieta ideal.
Quizás te interese: 8 ideas para almuerzos rápidos para diabéticos
La alimentación de un diabético

Una parte fundamental es que el diabético pueda controlar su alimentación en la mano con su nutricionista. Si está siguiendo un menú para diabéticos de manera perfecta y presenta una pérdida de pesa, está confirmado que puede lograr un mejor control metabólico y también mejora la glucemia.
Incluso se propuso durante mucho tiempo la OMS declaró que el único tratamiento para la diabetes era el ejercicio regular y una buena alimentación. Hoy sabemos que eso ha cambiado, pero a la par de su medicación un diabético debe estar atento a estos aspectos.
Ahora durante cuarentena, es más complicado encontrar los alimentos que siempre consumíamos en el día a día, por lo que hoy te vamos a presentar este menú semanal para diabéticos que puedes probar en cuarentena.
Recomendaciones
Algunas recomendaciones antes de empezar la dieta son:
- Nunca te saltees tus comidas. Esto provocará distintos problemas a lo largo del tiempo.
- Asegúrate de tomar de 1,5 a 2 litros de agua al día, puedes elegir desde agua pura, infusiones hasta caldos de verduras.
- Realiza actividad física diaria, por lo menos 30 minutos.
Menú semanal para diabéticos
DESAYUNOS Y MERIENDAS
Leche descremada (con infusión en saquito): 1 taza desayuno.
Sería necesario que te vayas acostumbrando a tomar las infusiones y los líquidos sin edulcorantes y mucho más sin azúcar que no es un alimento.
Los edulcorantes también producen adicción, estimulan las papilas gustativas a seguir comiendo aquellas cosas dulces que nos tientan.
Pan integral (sin tostar): 2 rebanadas. Ayudará a que se prolongue la saciedad y que la glucemia crezca lentamente y que no haya picos de la misma.
Ricota descremada: 1 cucharada sopera por cada rebanada.
MENÚ SEMANAL
Día 1
Almuerzo: Pescado. Vegetales de varios colores. 1 papa hervida.
Cena: Vegetales de varios colores. 1 choclo (tratar de evitar los enlatados).
Día 2
Almuerzo: Cerdo. Vegetales de varios colores. Arroz integral.
Cena: Vegetales de varios colores. Legumbres.
Día 3
Almuerzo: Pescado. Vegetales de varios colores. Batata.
Cena: Vegetales de varios colores. Trigo burgol o papa hervida.
Día 4
Almuerzo: Carne roja. Vegetales de varios colores. 1 Choclo.
Cena: Vegetales de varios colores. Legumbres.
Día 5
Almuerzo: Pescado. Vegetales de varios colores. Papa hervida o quinoa.
Cena: Fideos secos cocidos al dente mezclados con vegetales de varios colores.
Día 6
Almuerzo: Pollo sin piel. Vegetales de varios colores. Arroz integral.
Cena: Vegetales de varios colores. Harina de maíz o batata.
Día 7
Almuerzo: Cerdo. Vegetales de varios colores. 1 Choclo.
Cena: Vegetales de varios colores. Omelet de arvejas (1 huevo, 1 clara, ½ lata de arvejas, realizar la preparación con sartén antiadherente o colocar 1 cucharadita de las de té de aceite, extraer el excedente con servilleta de papel blanco, cocinar y dar vuelta y colocar en el centro 1 feta de 30 g de queso cuartirolo descremado bajo en grasas. En el mercado hay quesos que tienen no más de 4 g%.)
No te olvides de probar este menú para asegurarte de una buena alimentación. Asegúrate también de seguir las recomendaciones dadas. Este fue el menú semanal para diabéticos que puedes probar en cuarentena.
Fuente: https://www.clarin.com/buena-vida/nutricion/menu-semanal-especial-personas-diabetes_0_HyW9xJaO.html
Comentarios